
Liceo Salesiano Mons. Fagnano
Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos
INFRAESTRUCTURA
Gimnasio
Casino
Sala Música
Laboratorios de computación
Biblioteca
Estudio de TV
Capilla
Modalidad: Mixta
Pre-básica
Básica
Media Científico Humanista
Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) - Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA)
Trastorno Déficit Atencional (TDA ) - Funcionamiento Intelectual Limítrofe ( FIL)
Trastorno Espectro Autista ( TEA )
Futsal
Básquetbol
Audiovisual
Robótica
Arte
Banda de Guerra
Coro
Gimnasia
Orquesta Sinfónica
Comunidades Apostolicas Salesianas (CAS)
Infancia Misionera (IAM)
Club Domingo Savio (CDS)
Movimiento de Acólitos Salesianos (MAS)
Aventura Laura Vicuña (ALVI)
Catequesis Familiar (Primer Año)
Catequesis Primera Comunión (Segundo Año)
Grupo Guias y Scouts Cruz del Sur
Confirmación
Gratuidad
NUESTRA HISTORIA
El liceo salesiano "Monseñor Fagnano" es un establecimiento perteneciente a la Congregación Salesiana, y de carácter gratuito. Nuestro establecimiento fue fundado el 1 de abril de 1919 con una matrícula de 63 alumnos, siendo su primer director el padre Juan Aliberti. Su actual director es el Padre Pedro Pablo Carrera R. SDB y su rector el profesor Sr. Alex Contreras Nuñez. El establecimiento cuenta actualmente con una matrícula de 1047 alumnos desde prekinder a cuarto año medio, atendidos por una planta de 135 funcionarios conformada por docentes, asistentes de la educación y profesionales de apoyo.
PARROQUIA MARÍA AUXILIADORA PUERTO NATALES
El obispo de Ancud, Fray Pedro Armengol Valenzuela, erigió la Parroquia de Puerto Natales dándole el nombre Santa Juliana de Sernillón y nuestra Señora del Carmen, allá por 1915.
NUESTRA MISIÓN
Somos una comunidad educativa pastoral inclusiva y de calidad, que mediante el Sistema Preventivo de Don Bosco, educamos y evangelizamos a niños, preadolescentes y jóvenes, con el propósito de formar buenos cristianos y honestos ciudadanos
NUESTRA VISIÓN
Siendo signos y portadores del Amor de Dios, teniendo como modelo a Cristo el Buen Pastor, construimos una comunidad cultural al servicio de los niños, preadolescentes y jóvenes, inspirados en el legado espiritual y pedagógico de Don Bosco, para formar ‘Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos’, contribuyendo a la Iglesia y a la sociedad actual.
PRINCIPIOS
- Somos una Comunidad Educativa-Pastoral Salesiana y ponemos a los alumnos en el centro de nuestra preocupación y trabajo.
- Consideramos que Cristo es el modelo de hombre perfecto y lo anunciamos a cada uno de nuestros alumnos, promoviendo su encuentro con él, la profundización de su conocimiento, amistad y el desarrollo de los valores evangélicos.
- Educamos según el sistema pedagógico de Don Bosco y hacemos de la centralidad de la razón, de la fe y de la bondad los pilares fundamentales de nuestra acción.
- Promovemos una formación integral con espíritu crítico, creativo y reflexivo, enfatizando el desarrollo de aptitudes y habilidades cognitivas, afectivas, sicomotrices y sociales, acorde a las innovaciones que se presentan en el campo educativo.
- Creemos en el valor de la comunidad como experiencia de Iglesia y nos identificamos con un modelo de gestión participativa y corresponsable.
- Ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a enfrentar su futuro con responsabilidad y generosidad, a escuchar la voz del Señor que le invita a ser protagonista en su proyecto de salvación como hombre o mujer y a discernir su vocación específica.
DOCUMENTOS INSTITUCIONALES
Documentos Institucionales
Educando Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos
SALUDO DEL RECTOR

Querida Comunidad Educativa Pastoral de nuestro Liceo Monseñor Fagnano,
Con gran alegría y esperanza, les doy la más cordial bienvenida a este nuevo año de trabajo y crecimiento compartido. Nos reunimos nuevamente como familia salesiana para seguir construyendo un ambiente de educación y evangelización inspirado en el carisma de Don Bosco. Este año, nos guía un lema que nos llena de energía y compromiso "anclados en la esperanza, peregrinos con los jóvenes".
En este 2025, celebramos con gratitud el 150 aniversario de la primera expedición misionera salesiana a la Patagonia, un acontecimiento que nos recuerda el ardor apostólico de Don Bosco y sus primeros hijos espirituales. Siguiendo su ejemplo, estamos llamados a vivir nuestra misión con el mismo espíritu de entrega, acompañando a los jóvenes en su crecimiento integral, siendo para ellos signo de la esperanza que no defrauda.
Este también es un año de Jubileo, una ocasión especial para renovar nuestro compromiso cristiano y fortalecer nuestra fe. Anclados en la esperanza y peregrinos con los jóvenes, queremos caminar juntos, construyendo un ambiente de fraternidad, acompañamiento y escucha. La esperanza, vivida en comunidad, se convierte en una fuerza transformadora que nos impulsa a mirar con confianza el futuro. Que nuestra fe y compromiso nos permitan ser testimonio vivo de esta peregrinación, en la que, con corazones abiertos, llevamos la luz de la esperanza a cada niño y joven que encontramos en nuestro camino.
Un aspecto fundamental en nuestro camino es la comunicación constante con las familias. Sabemos que la educación es una tarea compartida, y por ello, invitamos a los apoderados a ser parte activa de este proceso. La relación cercana y el diálogo sincero entre el colegio y las familias fortalecerán nuestro acompañamiento a los jóvenes, asegurando que cada uno de ellos reciba la formación humana, académica y espiritual que merece.
Querida comunidad, iniciemos este año con el corazón dispuesto y la mirada en el horizonte, como verdaderos peregrinos de la esperanza. Que Don Bosco y María Auxiliadora nos acompañen en este desafío, guiando cada uno de nuestros pasos y llenando nuestras vidas de fe, amor y compromiso.
¡Bienvenidos a un año de bendiciones y de entrega generosa por los jóvenes!
Con afecto y compromiso,
Alex Contreras, Rector



SIMCE
2024
Lenguaje y Comunicación (273) y Matemática (275)
PAES 2024
