
Durante la Semana de las Artes 2025, nuestra comunidad educativa vivió una enriquecedora experiencia que permitió valorar, compartir y celebrar las distintas expresiones artísticas presentes en nuestro entorno escolar.
Entre las actividades desarrolladas, destacamos la visita al Museo del Arte, donde los estudiantes de educación parvularia, primer y segundo ciclo pudieron conocer y apreciar una muestra didáctica de instrumentos sinfónicos, fomentando así la curiosidad y el aprecio por la música orquestal.
Asimismo, se llevaron a cabo talleres de pintura y muralismo, en los que los estudiantes de los diferentes ciclos dirigidos por los profesores jefes y de asignatura de artes visuales, que plasmaron paisajes representativos de nuestra región, integrando elementos de identidad local y creatividad colectiva.
En el nivel de educación parvularia, se vivieron momentos muy emotivos liderados por la educadora Eliana Montiel, donde se realizaron recados con mensajes dedicados a los estudiantes de cuarto medio, inspirados en textos de Gabriela Mistral. Esta actividad fue acompañada por expresiones artísticas de canto y danza por parte de los niños y niñas de kínder, fortaleciendo los lazos entre los distintos niveles.
Como cierre de esta significativa semana, se realizó una emotiva actividad en homenaje a la figura de Gabriela Mistral, la cual dio inicio con una presentación audiovisual compuesta por imágenes y videos generados mediante inteligencia artificial. La jornada continuó con la presentación del coro, la banda instrumental y la orquesta sinfónica del establecimiento, en una puesta en escena que culminó con la representación personificada de la poetisa a cargo de Daisy Gesell. Esta actividad fue organizada y dirigida por el equipo de artes del establecimiento, conformado por Ignacio Morales, Melisa Contreras y Jaime Zelaya.
En la actividad de cierre, estuvo presente el Director del LSMF Padre Pedro Carrera R. sdb, Rector don Alex Contreras, Equipo Directivo, Alumnado en general y la visita especial desde Ecuador del Padre José Ruiz, y el estudiante de teología Christian Chávez.
Agradecemos profundamente a toda la comunidad educativa pastoral por su participación, compromiso y entusiasmo en cada una de las instancias desarrolladas. Estas actividades reflejan el valor del arte como un medio de expresión, reflexión y unión entre las personas, y nos motivan a seguir promoviendo espacios donde florezca la creatividad y el respeto por la diversidad cultural y artística.


COMUNICACIONES LSMF